menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Qué es el pluralismo político?

11 1
05.05.2025

El pluralismo es un concepto teórico. Por eso, no se debe limitar su sentido al de un diccionario (singular vs. plural). La cultura es el conjunto de identidades y prácticas que tiene un pueblo o sociedad. El pluralismo es la aplicación de la interculturalidad y la complementariedad en la relación entre dos o más pueblos que tienen su cultura. Lo intercultural implica una relación en igualdad de condiciones, sin que un pueblo pretenda imponer sus prácticas o identidades sobre el otro u otros, salvo que por decisión propia se complemente con esas otras culturas (CPE, art. 98.I). El pluralismo aplica también en la relación intracultural, es decir, dentro de una misma cultura, lo cual implica un relacionamiento similar entre su diversidad de pensamientos, creencias, posturas filosóficas, etc., y con las subculturas.

En Bolivia, la Constitución de 2009 reconoce a los pueblos indígenas en igualdad de condiciones, razón por la que se asume la existencia de varias naciones que cohabitan en un mismo Estado, por lo que se le llama Estado plurinacional. El pluralismo aplica al ámbito “político, económico, jurídico, cultural y lingüístico” (CPE, arts. 1 y 3).

El pluralismo político sería la interacción de la sociedad boliviana urbana y campesina, con las naciones y pueblos indígenas (NPIOC) en el sistema........

© El Deber