La paradoja electoral peruana
El panorama electoral peruano es una ironía grotesca. En la actualidad, hay 41 partidos inscritos y 32 en proceso de inscripción. Según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), podríamos enfrentar una contienda con hasta 45 agrupaciones políticas. Lejos de reflejar una democracia vibrante, esta proliferación evidencia un sistema fragmentado y desorientado.
Tres problemas fundamentales emergen de este exceso. Primero, la dispersión del voto impide que un candidato obtenga una mayoría clara. En el 2021, Pedro Castillo pasó a la segunda vuelta con apenas el 15% de los votos, una cifra irrisoria para un jefe de Estado. Segundo, ante la competencia salvaje, los partidos recurren al populismo y al extremismo para captar atención, reduciendo el debate político a simples eslóganes. Tercero, elegir entre decenas de opciones irrelevantes y efímeras es una tarea imposible. ¿El resultado? Una democracia anémica,........
© El Comercio
