Parqueaderos en Medellín: el abuso que nadie se atreve a regular
0 y 6
0 y 6
1 y 7
1 y 7
5 y 9
5 y 9
2 y 8
2 y 8
no
no
no
no
3 y 4
3 y 4
Por Alejandro De Bedout Arango - opinion@elcolombiano.com.co
En Medellín hay un fenómeno del que se habla poco, pero que todos vivimos a diario: el cobro excesivo y el mal funcionamiento de los parqueaderos. Un desorden silencioso, cada vez más normalizado, que afecta el bolsillo y la calidad de vida de miles de personas. Y lo más grave: sin regulación clara, sin control efectivo y con operadores que, en muchos casos, han convertido una necesidad ciudadana en un negocio abusivo.
¿Quién no ha sentido rabia o frustración al pagar más por una hora de parqueo en una clínica que por una consulta médica? ¿Quién no ha salido de un hospital, una universidad, un centro comercial o una oficina pública con la sensación de haber sido atracado al ver el recibo por haber parqueado unos cuantos minutos?
El parqueadero se ha convertido en una carga desproporcionada. Madres, adultos mayores, trabajadores, estudiantes... todos enfrentan cobros que, en muchos casos, duplican los de otras ciudades del país.
Pero el problema no es solo el precio. Es el desorden. Es la ausencia total de regulación, de control, de garantías. Es el hecho de que un servicio necesario funciona como una selva, donde el más fuerte impone la tarifa, el más ágil evade impuestos, y el........
© El Colombiano
