Primer día de mayo mueve a Cuba y todos los confines
La celebración del Día Internacional de los Trabajadores cada primero de mayo en Cuba, es un acontecimiento tradicional y común. Masivas movilizaciones caracterizan la fecha en los territorios de la nación.
Aunque los años de aislamiento por la covid o la compleja situación energética del país, modifican las prácticas de desfiles en etapas recientes, este 2025 se volvió a las calles en ambiente de fiesta porque la alegría es una condición inherente a los cubanos, que impulsa también tanta resiliencia.
Hoy, con motivo del primero de mayo, otra vez se bailó, se cantó y surgió una suerte de comunión, un rato de risas y de trabajadores que no tienen en común el mismo oficio, pero sí circunstancias parecidas de felicidad o de penas, también las fuentes de su fuerza.
Es una jornada como esta un día de contrastes en el mundo, desde hace mucho tiempo un símbolo de la lucha obrera, cuyo origen se remonta al caso Haymarket de 1886, cuando los trabajadores de Chicago se declararon en huelga para exigir la jornada laboral de ocho horas y terminó en sangrienta reprimenda.
Desde entonces, la pauta de esta fecha en el calendario sirve para reconocer los........
© El Artemiseño
