Sepúlveda abre sus puertas a la diversidad con el XIII certamen Siete Llaves
Esta noche dará comienzo la decimotercera edición del certamen de teatro aficionado Siete Llaves. La villa de las siete puertas vuelve a abrirlas para recibir a compañías provenientes de todas partes de España, que harán reír y llorar e incluso cantar, a un público que en estos trece años se ha incrementado exponencialmente y que desde esta noche hasta el próximo 21 de junio, fecha en que se representará la última de las obras participantes, volverá a deleitarse con la excelente calidad que cada año demuestran las compañías seleccionadas.
La selección, que comenzó el pasado mes de diciembre, ha sido este año más dura si cabe que en ocasiones anteriores. Hasta 170 propuestas llegaron este año a los organizadores del festival, una decena más que en 2024, demostrando un creciente interés de las compañías aficionadas de todo el país por participar en un certamen que se ha convertido con los años en uno de los más destacados de Castilla y León en este ámbito.
En total, “siete compañías, siete obras, siete puertas, siete llaves que esperamos sigan siendo símbolo de la cultura viva sepulvedana. Siete Llaves que esperamos sigan convirtiendo cada primavera a Sepúlveda en la Villa del Teatro Aficionado”, declaraban desde el Ayuntamiento.
Obras con alma
La diversidad siempre ha sido uno de los sellos de identidad de Siete Llaves. Obras de géneros y temáticas muy diferentes pero que siempre han tenido en común una sensibilidad especial, el motivo por el que al fin, han sido elegidas para este certamen. Este año la muestra se inaugura con una sátira sobre ese loco mundo del cine, primo del teatro, con ‘El tratamiento’ de los vallisoletanos Buezillo Teatro, que llegan a Sepúlveda tras ganar la XLI Muestra de Teatro Provincial de Valladolid.
Seis actores y actrices interpretan a más de una veintena de personajes para contar la historia de Martín, un cineasta frustrado que trabaja dando clases de guion y hace mucho que solo escribe telepromociones para vender electrodomésticos, con una escenografía donde “todo es muy verde”, un color lleno de significados.
Como contaba el director de la obra, Jonathan Martín, la idea........
© El Adelantado
