menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La SEAIC anuncia una primavera “difícil” para las personas alérgicas de la región

6 0
29.03.2025

La llegada de la primavera será complicada este año para las personas alérgicas al polen. El último invierno ha dejado temperaturas más altas de lo normal, con 1,1 grados más de media en Segovia respecto a los valores de las últimas décadas, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que también prevé una primavera cálida (60 por ciento de probabilidad). A ello se suman las abundantes lluvias que ha dejando el mes de marzo, que adelantarán la polinización y contribuirán a un “aumento de la misma, tanto alargando el periodo como anticipándose también los picos a lo esperado”. Así lo asegura Juan José Zapata, presidente del Comité de Aerobiología Clínica de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
Según señaló Zapata, el centro peninsular es una de las zonas donde el polen será más abundante esta temporada. En Castilla y León, la SEAIC prevé una primavera “moderada- intensa”, por lo que se esperan niveles de polen algo más altos de lo normal. Se trata de una incidencia similar a la que se vivió durante la primavera pasada, en la que las consultas de alergología del Hospital de Segovia llegaron a registrar entre 15 y 20 pacientes diarios con alergia al polen solo en las primeras semanas de abril.
En la región, el seguimiento del polen y la alergia corresponde a Sacyl, que para este fin de semana ya ha........

© El Adelantado