La borrasca ‘Martinho’ inaugura una primavera “más cálida de lo normal”, según la AEMET
El jueves a las 10.02 horas da comienzo el equinoccio de primavera en medio de una situación inusual, con una nueva borrasca, ‘Martinho’, que llega a la provincia dejando fuertes vientos y lluvia, tras la pequeña tregua que se vivió durante la jornada del miércoles.
Según anunció en rueda de prensa el delegado Territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Manuel Mora, que compareció junto al subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, se espera que la recién estrenada estación presente temperaturas “más altas de lo normal”, mientas que existe “incertidumbre” en relación a las precipitaciones, que ya en este mes de marzo han registrado valores muy superiores a la media, llegando incluso a duplicar los datos de hace un año, cuando en las mismas fechas las precipitaciones acumuladas fueron de 25 mm, mientras que este 2025, se acerca a 50 mm. Desde la AEMET consideran que todavía es temprano para asegurar si esta tendencia continuará en los meses de abril y mayo o si por el contrario, con esta nueva borrasca, las abundantes lluvias de las últimas semanas está tocando a su fin.
Lo que sí pueden afirmar en la AEMET con seguridad, es que, a pesar de la inusual situación climatológica que se vive actualmente, el invierno (diciembre, enero y febrero) en la provincia de Segovia ha sido más cálido y seco de lo común, con una temperatura media de 6,2 grados, 1,1 por encima de lo registrado en el periodo indicativo de 1991 a 2020, llegando en ocasiones puntuales, especialmente a principios de diciembre y finales de febrero, a alcanzar máximas superiores a los 15 grados centígrados. Segovia se convierte así, en la quinta provincia donde se ha experimentado un mayor incremento en las........
© El Adelantado
