menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Cerca de 10,5 millones para garantizar una atención de calidad a las personas dependientes

3 0
19.03.2025

Un modelo de servicios sociales centrados en la persona, es la propuesta que defiende el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente para la planificación del área de Asuntos Sociales del que es titular. De Vicente ha destacado la “continuidad” que este año se le dará a la “modernización y optimización de los servicios sociales en la provincia de Segovia, con la implementación de las distintas líneas de actuación con las que se consolidará un modelo de atención centrado en la persona, con una marcada apuesta por la innovación en la prestación de servicios”.

De Vicente ha asegurado que, además, la expansión de redes comunitarias fortalecerá la cohesión e integración social y, “en coherencia con la Estrategia de Innovación 2021-2025, esta planificación reafirma el compromiso de la Diputación de Segovia con una gestión eficiente, equitativa y adaptada a las nuevas necesidades de la sociedad”.

Todos estos objetivos, se materializan en diferentes proyectos que “buscan consolidar los iniciados en 2024 y fortalecer las estrategias de inclusión social y mejora de la calidad en la atención a la dependencia”, contando con un impacto financiero cercano a los 10,5 millones de euros.

ASISTENCIA A DOMICILIO

Una parte importante de este presupuesto, alrededor de seis millones de euros, se destinarán a aumentar el presupuesto del Servicio de Ayuda a Domicilio y Comida a Domicilio para que pueda llegar a más personas en lo que supone la mayor partida del presupuesto. Esto forma parte de las acciones destinadas a los apoyos y cuidados de larga duración, uno de los puntos a los que la planificación del área para este año presta una mayor atención y que también incluye la ampliación del Servicio de Personalización de la Dosificación de medicamentos, que en 2024 contó con un presupuesto de 53.000 euros y que durante este 2025, se incrementará un 13 por ciento hasta los 60.000euros; la incorporación de nuevas altas con grado II (prestaciones de carácter esencial que suponen entre 28 y 64 horas mensuales) al Servicio de Ayuda a Domicilio, o el avance y la mejora de la Teleasistencia........

© El Adelantado