menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Formación Profesional, la enseñanza que el mercado de trabajo necesita

9 2
08.06.2025

FOTOS: HÉCTOR CRIADO

En los últimos años, la Formación Profesional, se ha convertido en la educación más cercana a la realidad del mercado de trabajo pues intenta dar respuesta a la necesidad real que tienen los distintos sectores profesionales de personal cualificado. Se trata de un proceso educativo cuyo objetivo es preparar a los estudiantes para que adquieran las capacidades y conocimientos que se necesitan para enfrentarse a los desafíos del mundo laboral.

En general, la formación profesional se enfoca en desarrollar las habilidades prácticas que son necesarias para trabajar en un campo específico, y se lleva a cabo en un entorno que simula o refleja el mundo laboral real. Por esta razón, muchas personas optan por la Formación Profesional como una forma de reorientar su carrera profesional, actualizar sus conocimientos y habilidades, o incluso, como una alternativa a la educación universitaria tradicional.

En toda España, la Formación Profesional oferta más de ciento sesenta titulaciones, que pertenecen a veintiséis familias profesionales distintas. En el próximo curso, en Castilla y León se impartirán ciento treinta y seis ciclos formativos diferentes, de los cuales, veintiuno son de grado básico, cuarenta y cinco de grado medio, cuarenta y siete de grado superior y, además, podrán cursarse veintitrés títulos de especialización. Estos ciclos pertenecen a las familias de Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Fabricación Mecánica, Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Imagen y Sonido, Industrias Alimentarias, Química y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Cocina y Restauración en el CIPF Felipe VI.

Cada ciclo formativo se compone de diferentes módulos teóricos y prácticos que tienen como objeto facilitar el aprendizaje y así se hace hincapié en la aplicación de los conocimientos adquiridos.

Dentro de cada familia profesional se pueden encontrar diferentes niveles y especialidades. La primera, sería la de los ciclos de Formación Profesional Básica que está pensada para aquellos que no tienen el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, ESO, y donde se........

© El Adelantado