El papel de los trabajadores autónomos en la economía segoviana
Los trabajadores autónomos, en enero 2025, sumaban la cifra de 3.372.390 trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y 12.091 trabajadores al Régimen Especial de Trabajadores del Mar. El desglose es el siguiente: 2.025.489 personas físicas, 546.083 miembros del órgano de administración de una sociedad y socios de una sociedad 506.083 personas. Le siguen 174.980 familiares colaboradores, 58.931 miembros de un colegio profesional y 9.459 religiosos. En definitiva, hay alrededor de 2 millones de autónomos y el grupo de edad más numeroso es el grupo de 46 a 55 años (1.082.124 trabajadores), cuando además el grupo de edad que más ha crecido es el de 56 a 65 años, lo que acredita la crisis del trabajo autónomo en nuestro país.
En efecto, el número de trabajadores autónomos en España por cada 1.000 habitantes entre 16 y 64 años es de 106,7. Las Comunidades Autónomas con más trabajadores autónomos por 1.000 habitantes entre 16 y 64 años son Galicia (126,6) y Castilla y León (125,6). Por sector de actividad en enero de 2025, el 73,9% de los trabajadores autónomos pertenecen al sector servicios, 12,2% al sector de la construcción, 7,8% al sector Agricultura, y el 6,1% al sector Industria. Los sectores que más han reducido en trabajadores el año pasado han sido la Agricultura con -4.158 trabajadores y -2.194 en la Industria.
En enero de 2025, había 1.710 trabajadores autónomos menos en Castilla y León, con un total de 182.758 trabajadores. En Segovia había 13.745 autónomos, el grupo mayoritario por edad es el referido entre 40-54 años (5.462 personas), seguido por el comprendido entre 55 y más (3.854 personas), y solamente 257 trabajadores entre 16 y 24 años en nuestra provincia. El 21,40% están dedicados a la Agricultura en Segovia, el 5,93% a la Industria, el 15,79% a la construcción, y el 56,89% al sector servicios. El 31,19% son mujeres y el 68,81%........
© El Adelantado
