Europa y el canto del grillo
La crisis provocada por la guerra en Ucrania, el enfrentamiento entre los grandes bloques (Rusia, USA, China) y las ideologías en manos de unos pocos están favoreciendo una Europa dependiente de fuerzas ajenas a su identidad.
Europa se nos aparece cada vez más como una tierra desolada: ciertamente a nivel espiritual y cultural, a veces también a nivel material. La tierra baldía es el título de una de las obras más bellas de Thomas Stearn Eliot; En él, casi al principio, aparece este verso: «El árbol muerto no da cobijo, el canto del grillo no consuela. La piedra seca no tiene sonido de agua.”
Ha pasado el tiempo en que Juan Pablo II creía en Europa: “El alma de Europa permanece unida, porque, además de sus orígenes comunes, vive los mismos valores cristianos y humanos, como los de la dignidad de la persona humana, del profundo sentido de la justicia y de la libertad, de la laboriosidad, del espíritu de iniciativa, del amor a la familia, del respeto a la vida, de la tolerancia, del deseo de cooperación y de paz, que son notas que........
© El Adelantado
