200 Años Perdidos
Por: Mario Solano
Desde 1789, el arzobispo y virrey de la Nueva Granada, Antonio Caballero y Góngora empieza hablar sobre la comunicación de los dos océanos, Posteriormente, Alejandro von Humboldt hace alusión al canal y Francisco José de Caldas vaticinó: “Vendrá el día en que este país abra las comunicaciones entre los océanos Pacífico y Atlántico”. En 1822, el Libertador Simón Bolívar se preocupó por el canal del Chocó, enviando a las autoridades la descripción de los ríos Atrato y San Juan, con un mapa topográfico; este canal tendría de........
© Diario del Huila
visit website