menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La historia del edificio de Faceconomía (parte 6)

6 5996
13.05.2025

Por: Luis Alfonso Albarracín Palomino

Hoy termino la serie de narraciones que he venido describiendo sobre el papel que desarrollé durante el periodo como Decano de la Facultad de Economía de la Universidad Surcolombiana (19-09-2007 al 18-09-2010), donde uno de mis sueños y que se me convirtió en una obsesión lograr el inicio de la Construcción del Edificio de esta Unidad Académica y que venido describiendo paso a paso toda la gestión que impulsé con el apoyo de las directivas, docentes y estudiantes, porque se me presentó la coyuntura en ese momento que debíamos aprovechar los recursos de la Estampilla Pro Usco (la anterior), cuyo destino de éstas, quedaron previamente reglamentadas en dichos documentos para este loable propósito, pero que durante 13 años se venían cobrando estos recursos que nunca fueron ejecutados para este propósito.

No debemos olvidar que esta iniciativa para asignar estos recursos lo tuvieron los distinguidos docentes Antonio Germán Castañeda (Q.E.P.D.) y Orlando Rodríguez quienes desempeñaron los cargos de secretarios de Hacienda Municipal de Neiva en la administración del alcalde Sixto Francisco Cerquera Rivera (Q.E.P.D.). (1.992-1.994). Igualmente valoro mucho el respaldo que nos brindó el Rector de la época Luis Alberto Cerquera Escobar, quien tuvo en cuenta mi solicitud como Decano para aprovechar dichos dineros. La profesora Patricia Carrera Bernal (Q.P.E.D.), me sucedió en el cargo de Decano, quien tuvo la responsabilidad de seguir con el proceso de terminación de la obra que ya estaba contratada y con la gestión para dotar el edificio una vez terminado y entregado a la Universidad por el contratista.

Para ello, la universidad asignó los siguientes recursos de acuerdo con la información que me suministrara el Ingeniero civil y funcionario de la Oficina Asesora de Planeación de la Usco, Augusto Tovar: Equipos laboratorios; $97.449.044; equipos laboratorios; $358.000.000; adquisición y mantenimiento de equipos Aula Multimedial;........

© Diario del Huila