La elección del profe Rubén
Por: Johan Steed Ortíz Fernández
Las tensiones en la designación de rector de la Universidad Surcolombiana no son una novedad. Sin embargo, esta última elección pasará a la historia por varias razones: uno, por ser la más participativa, porque no ganó el candidato favorito de la gran mayoría de los consejeros del Superior; por la gran votación obtenida por el voto en blanco y por el reto que significa para el nuevo rector, unir, pensar y discutir la nueva constituyente universitaria.
Fue una campaña muy corta, en la que el triunfalismo de uno de los candidatos, que ya se creía el ganador y subestimó a los rivales, terminó desequilibrando la balanza. Quienes lo acompañaron y perdieron junto a él, ahora buscan culpables en todo lado, sin reconocer sus errores. Dicen que la culpa es del gobernador, los diputados, concejales, es decir, de los políticos que según ellos incidieron en la votación. ¿Acaso entonces, los 241 docentes de planta y 299 catedraticos son cuotas de los políticos?, ¿acaso los docentes de planta no llegan a estos espacios por méritos? ¿Acaso no tienen el criterio suficiente para elegir entre tres compañeros?
Pero en el voto de docentes que representa el 45% de los votos no está la única causa de la derrota........
© Diario del Huila
