La recta final
ERNESTO CARDOSO CAMACHO
Es comprensible que muchos de los amables lectores sientan fatiga acerca de los hechos que se generan en el desarrollo de la vida nacional, tanto los protagonizados por el gobierno, como por los políticos; y los que se producen por la dinámica social, los cuales son publicados por los medios de comunicación verbales o escritos y de manera tan profusa como tóxica por las redes sociales.
Confrontación política que ha llegado a niveles insostenibles de polarización; acontecimientos de corrupción en todos los niveles del Estado; narcotráfico y minería ilegal que nutre los fondos de la incontrolada criminalidad; violencia intrafamiliar; intolerancia social que se percibe en todos los escenarios de relacionamiento humano; sicariatos y ajustes de cuentas entre las organizaciones criminales; ineficacia generalizada de los organismos del Estado; en fin, multitud de situaciones que han crispado la sensibilidad individual y colectiva en la que es muy difícil encontrar tranquilidad, sosiego y seguridad; además de las incidencias negativas que se generan por los agudos problemas económicos causados por la lucha estratégica global en que se han enfrascado las principales potencias económicas y tecnológicas que amenazan la paz........
© Diario del Huila
