La consulta popular
ERNESTO CARDOSO CAMACHO
Una nueva agitación política ha generado el presidente Petro con su propuesta de convocar al pueblo, para que, en ejercicio de su soberanía decida mediante el mecanismo constitucional de participación democrática previsto en el artículo 104, obligue al Congreso a que debata y decida las reformas sociales de salud y laboral que, al parecer, serán negadas durante el trámite que actualmente se realiza en segunda vuelta en las comisiones respectivas del senado. Dicho mecanismo consiste en la CONSULTA POPULAR, evento para el cual ha convocado a las calles para que los ciudadanos apoyen su propuesta.
Desde luego para que se realice dicho evento democrático es indispensable que el trámite que se surte en la comisión del senado signifique el archivo de los dos proyectos de reforma, pues de llegar a ser aprobados en ese tercer debate, deberá surtirse el cuarto y último debate en la plenaria, hecho que desde luego exige su previa aprobación en la comisión, pues de darse su aprobación eventual tanto en la comisión como en la plenaria, se convertirían en leyes sometidas al control constitucional de la Corte, hecho que descartaría de plano la opción de la Consulta.
En estas circunstancias, estamos ante dos realidades. La primera, que el pulso político en la Comisión entre gobierno y oposición lo gane esta última para que, con el archivo de los dos proyectos........
© Diario del Huila
