«TLC y Leche en Polvo: Una Tempestad para la Producción Nacional»
EDWIN FERNANDO PISSO ESCALANTE
A partir del 1 de enero de 2026, los productores de leche en Colombia enfrentarán un nuevo desafío que puede alterar drásticamente la dinámica del sector lácteo. Según el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, la leche en polvo proveniente de EE. UU. podrá ingresar al país sin aranceles, lo que pone en grave riesgo a más de 300.000 pequeños ganaderos colombianos que dependen de este sector para su subsistencia. La eliminación gradual de aranceles ha sido una estrategia económica que busca facilitar el comercio. Sin embargo, la realidad que enfrentan nuestros productores no es tan sencilla.
El panorama se torna oscuro cuando consideramos que los productores norteamericanos gozan de arancel cero y subsidios que les permiten vender su leche a precios mucho más bajos que los de los agricultores........
© Diario del Huila
