La salud mental debe ser una prioridad
Carlos Yepes A.
En medio de los múltiples desafíos que enfrenta Colombia, existe una crisis silenciosa que afecta a millones de ciudadanos y que requiere una respuesta contundente por parte del Gobierno Nacional: la salud mental. Según el diagnóstico revelado en el documento CONPES 3992, aproximadamente el 20% de la población colombiana padece algún trastorno mental a lo largo de su vida, cifra alarmante que revela la magnitud de una problemática que ha permanecido en las sombras por demasiado tiempo.
El Huila no es ajeno a esta realidad. Nuestro departamento ha vivido el impacto del conflicto armado, la desigualdad socioeconómica y, recientemente, las secuelas de la pandemia, factores que han profundizado los problemas de salud mental en la región. Ante este panorama, resulta imperativo que el Gobierno Nacional asuma un rol protagónico en la implementación efectiva de la política pública de salud mental.
Uno de los aspectos........
© Diario del Huila
