En la Usco, ¿Pacto de Caballeros?
Alfonso Vélez Jaramillo
La Universidad Surcolombiana USCO, tampoco escapa a la malsana polarización que atenta contra la institucionalidad y la democracia colombiana.
La elección del rector se volvió un dolor de cabeza y un vergonzoso espectáculo. Con razón, es la comidilla en los medios de comunicación parcializados a favor de alguno u otro de los candidatos.
Insultos, reclamos, denuncias y hasta ataques apasionados en los medios y en las redes sociales, casi siempre sin fundamentos, ese es el común denominador en el ambiente social.
La campaña para rector se salió del orden. Por atacar personas y a su competencia por la rectoría le dan estocadas mortales a la imagen de la universidad, sin medir consecuencias.
Por cuya razón, en anterior columna atendiendo sugerencias de muchas personas que ven desde la barrera, señalé que a la Universidad Surcolombiana, había que desjudicializarla y para ello era necesario erradicar la politización.
Se debe exterminar de sus procesos administrativos y eleccionarios la injerencia de funcionarios que amparados en una carrera administrativa favorecen a algunos y generan conflictos, en lugar de mediar por la buena marcha de su lugar de trabajo.
En ese orden, resalté el trabajo del Comité de personal y la rectora Nidia Guzmán, por su llamado a generar confianza y observar buen comportamiento.
Y no solo eso, demandaron de los organismos de control hacerle seguimiento a la campaña y a las diferentes candidaturas y sus........
© Diario del Huila
