menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

San Genaro y su Viacrucis Viviente | Por: Luis Huz Ojeda

2 0
12.04.2025

Por: Luis Huz Ojeda*

*Cronista oficial del Municipio San Rafael de CARVAJAL

El Padre Miguel Ángel Monsalve que fue quien impulso esta tradición afirma que La dramatización de la pasión y muerte de Jesucristo a través de la pieza de teatro de calle: Viacrucis Viviente a la Montaña, es una similitud a la obra que se desarrolla en la ciudad de Mérida, la cual cubre su trayecto saliendo de La Catedral con llegada a los espacios ubicados frente a la terminal del Teleférico.

“Cuando cumplía estudios en el Seminario Diocesano de Mérida, Dios me presentó la oportunidad de apreciar muy de cerca todo lo concerniente a este montaje teatral, que se inicia con la creatividad que va desde la producción de los textos o parlamentos a ser pronunciados por los actores, la dirección de los ensayos, musicalización, confección de vestuario, búsqueda acertada de las locaciones, ambientación de escenografía, hasta solventar los imprevistos de última hora”.

Luego de ordenado como sacerdote y tener cortos interines en iglesias de otros pueblos, la diócesis le concedió predicar el evangelio en la parroquia eclesiástica asentada en el sagrado suelo de San Genaro, lugar donde él nació, al igual que sus progenitores y hermanos.........

© Diario de Los Andes