menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Cartas | El sacrificio del hombre | Por: Juancho José Barreto González

7 0
saturday

En “Barrabás y el destino del pueblo” (1955), Mario Briceño Iragorry analiza y nos hace comprender por qué, a fin de cuentas, la gente prefirió salvarle la vida a otro hombre y no al mesías, al mensajero de lo nuevo. Ya sabemos que, por lo que cuenta la historia y las escrituras, reescritas en muchas versiones y tipos de textos, cinco días después de haberlo recibido con una singular alegría, el pueblo sacrifica a Jesús y le salva la vida a Barrabás. Algo especial transformó en tan corto tiempo la visión que el pueblo tenía del mensajero divino. Algo trastocó esa imagen de salvación, ese sentido popular que este hombre sacrificado logró penetrar, como un influencer primitivo, en el sentimiento de las masas. Después de las palmas y hosannas un domingo anterior, lo conduce al patíbulo cinco días después, el día viernes siguiente.

“El sacerdocio, los escribas, los fariseos fueron los que pidieron la........

© Diario de Los Andes