LA CULTURA DEL BIENESTAR | Por: Francisco González Cruz
El bienestar es el estado de una persona que está bien, como la palabra lo indica. Vive y convive con tranquilidad y sosiego. Se puede extender el concepto al hogar y a la familia, a la comunidad y hasta a un país. Incluso en situaciones difíciles, de carencias materiales, por ejemplo, el bienestar puede estar presente, pues no es sinónimo de riqueza, ni de crecimiento económico, ni de consumo y con frecuencia es lo contrario.
Aquí bien significa conforme, estar es sentirse y también tener un sitio, un espacio, un lugar. Ambas palabras juntas como una sola dan idea clara de lo que persigue el desarrollo humano sostenible como lo llama el sistema de las Naciones Unidas, o el desarrollo humano integral como lo llama el humanismo cristiano.
Es importante para lograr ese estado de bienestar que las necesidades fundamentales están cubiertas a corto y mediano plazo,........
© Diario de Los Andes
