JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ: UN MODELO PARA LA VENEZUELA POSIBLE | Por. Francisco González Cruz
Podría afirmarse que la calidad de un país es la suma sinérgica de la calidad de sus habitantes, de sus hogares y de sus lugares. En José Gregorio Hernández, en su hogar integrado por una familia amorosa, trabajadora y educada; y en Isnotú un pequeño centro poblado como cualquier otro, de gente humilde, trabajadora y solidaria, encontramos las virtudes que pueden hacer de toda Venezuela un país decente, trabajador y bondadoso.
El chico era como la mayoría de los muchachos del pueblo. Fue el segundo de la familia Hernández Cisneros, luego de la prematura muerte de su hermana mayor María Isolina de apenas 7 meses de nacida. Cuando tiene 8 años pierde a su madre quien muere del parto de la niña que lleva el nombre de su madre Josefa Antonia. Esas circunstancias determinan que asuma el rol de hermano mayor de los 5 nacidos en el primer matrimonio de Benigno, responsabilidad que continúa luego con sus otros 6 hermanos de los Hernández Escalona, y luego con sus sobrinos.
La formación la recibe de su madre, de la tía María Luisa que vive con ellos, de su papá y del maestro Pedro Celestino........
© Diario de Los Andes
