EL PAPA FRANCISCO Y EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN | Por: Francisco González Cruz
La Carta Encíclica “Laudato si’”, “Alabado seas”, del Papa Francisco publicada el 3 de octubre de 2015 representa la síntesis superior del pensamiento social de la iglesia, no solo porque profundiza, amplía y renueva la mirada social a más integral, más compleja y actual, sino porque incorpora una dimensión de totalidad de la creación, desde el lugar íntimo hasta lo global y desde el planeta tierra hasta la infinitud cósmica.
A este aporte sumó la Carta Encíclica “Fratelli Tutti” del 3 de octubre del año 2020, en donde plantea la fraternidad y demanda un mundo más justo, equitativo y diverso, en el cual convivan todas las culturas y promueve el desarrollo local en armonía con el desarrollo global. Así mismo la Exhortación Apostólica Querida Amazonia del 2 de febrero de 2020, la Exhortación Apostólica “Laudate Deum”, sobre la crisis climática del 4 de octubre de 2023.
Antes, el 24 de noviembre de 2013, publicó la Exhortación Apostólica “Evangelii Gaudium”, la Alegría del Evangelio, que es una invitación a una nueva evangelización, orientada a la transformación de la sociedad, especialmente en favor de los pobres y excluidos y en la cual denunció la economía de la codicia y los desafíos de para un mundo mejor.
Son muchas los........
© Diario de Los Andes
 visit website
 visit website        




















 login
login who are we?
who are we? contact us
contact us qosheapp
qosheapp

 Toi Staff
Toi Staff Gideon Levy
Gideon Levy Tarik Cyril Amar
Tarik Cyril Amar Mort Laitner
Mort Laitner Stefano Lusa
Stefano Lusa Mark Travers Ph.d
Mark Travers Ph.d Andrew Silow-Carroll
Andrew Silow-Carroll Robert Sarner
Robert Sarner


 
                                                            
 
         
 