menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL Y EL DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

4 0
01.04.2025

Desarrollo Humano Integral, sustentable o sostenible, es el concepto que expresa el proceso de lograr la satisfacción de las necesidades humanas, incluyendo en ellas la libertad, la dignidad y la realización plena de las personas, con respeto a la naturaleza y de tal manera que las generaciones futuras también tengan esas oportunidades.

Destacados especialistas a lo largo de muchos años han estudiado el tema de la riqueza de las naciones, el progreso, el bienestar y tantos nombres que recibe ese proceso mediante el cual las sociedades avanzan hacia el bienestar. Unos ponen en énfasis en el mercado, otros en el Estado, otros en la capacidad emprendedora, en las instituciones, en la confianza, el nivel educativo, el capital social, la dotación de recursos, el manejo de la economía, el clima y muchos otros factores.

Por supuesto que todo eso influye, pero una pregunta poderosa sería: ¿hay algún factor más profundo que determina que unas sociedades tengan mejor calidad de vida que otras? Se puede constatar que la mayoría de las sociedades prósperas están en el hemisferio norte, lo que no quiere decir que solo en el norte está la prosperidad, pues hay países pobres en el norte y los hay prósperos en el sur. Y así podríamos reflexionar en el caso de su tamaño, de su antigüedad, de su dotación de recursos y otras características. Hay sociedades prósperas grandes y pequeñas; antiguas y recientes; de gente blanca, negra o amarilla; creyentes o no creyentes; de clima con estaciones o sin estaciones, en fin, nada de esos factores condiciona la posibilidad........

© Diario de Los Andes