RECORDANDO UN CUENTO DE KAFKA SOBRE LA MALDAD | Por: Ernesto Rodríguez
Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)
El escritor Franz Kafka (1883-1924), nacido en Praga, escribió un brevísimo cuento de apenas 3 páginas sobre la maldad humana titulado: ‘El Jinete del Cubo’ que publicó en 1921.
Como todas las obras de Kafka, este cuento está escrito con su típico estilo que recuerda lo onírico, es decir, parecería que fueran recuerdos de sueños y lo que narra luce a veces algo incoherente. Pero la idea central del cuento es muy clara: Un hombre se está congelando de frío y su carbón en el fogón se ha acabado. Entonces, para no morirse de frío decide buscar al carbonero para suplicarle que le fíe algo de carbón porque ha sido un antiguo cliente aunque en ese momento no tiene dinero para pagarle.
Cuando llega a la casa del carbonero grita: “¡Carbonero! (…) por favor, carbonero, dame un poco de carbón. Mi cubo está vacío (…) Sé bueno. Tan pronto pueda, te pagaré. El carbonero se lleva la mano al oído.– ¿Oigo bien? — pregunta por sobre el hombro a su mujer, que teje sentada en el banco de la chimenea (…) — No oigo nada — dice la mujer, respirando con tranquilidad por encima de la aguja de tejer, con un agradable........
© Diario de Los Andes
