CATÓN EL JOVEN: EJEMPLO DE ESTOICISMO EXTREMO | Por: Ernesto Rodríguez
Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)
El ‘Estoicismo’ fue una escuela de pensamiento en la antigua Grecia y Roma, cuyo fundador fue Zenón de Citio (335-263 A. de C.), que nació en Citio (Chipre).
En el año 306 (A. de C.), ya instalado en Atenas, inició su magisterio en la ‘Stoa Poikile’ (Pórtico de las Pinturas) y por eso sus seguidores fueron llamados ‘los filósofos del pórtico’ o ‘estoicos’. La escuela estoica pervivió durante 5 siglos desde el siglo 3 (A. de C.) hasta el siglo 2 de nuestra era.
La escuela pasó por varios períodos pero eso no lo vamos a ver en el presente artículo.
Para los estoicos, la moral aconseja una actitud de ‘imperturbabilidad’ frente al destino aceptando todo lo que necesariamente debe ocurrir. Por eso, según los estoicos, la ‘felicidad’ estriba en tal imperturbabilidad, una indiferencia y despreocupación, que se consiguen una vez que se han superado los sentimientos y pasiones como la ira, el miedo, la angustia ante los problemas y amenazas en la vida, etc.
No obstante, muchas personas creen que los antiguos filósofos estoicos de Grecia y Roma vivían recluidos y exhortaban a resignarse pasivamente ante las injusticias........
© Diario de Los Andes
