menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Suspensión de ayuda a oenegés por administración de Trump complica proceso de acogida para venezolanos en Brasil

3 0
02.02.2025

Por: Francesca Díaz / Correo del Caroní

La suspensión de las subvenciones para organizaciones no gubernamentales, anunciadas por el gobierno de Donald Trump, ha puesto en jaque el funcionamiento de la Operación Acogida en Brasil, una iniciativa para facilitar el ingreso de migrantes venezolanos a ese país, debido a que muchas organizaciones que servían como facilitadoras de los procesos de documentación ya no cuentan con los recursos para seguir laborando.

En contexto, la Operación Acogida se compone de una serie de pasos realizados por las autoridades brasileñas y organizaciones de la sociedad civil para recibir a migrantes venezolanos, que llegan en grupos de aproximadamente 350 por día, huyendo de la crisis económica venezolana.

Esta operación se compone de los procesos de ordenamiento de frontera, documentación e integración. El ordenamiento para facilitar el proceso de ingreso y documentación está a cargo de organizaciones internacionales, a las que se les cortó el ingreso tras la paralización de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), como lineamientos del presidente Donald Trump.

La periodista Yésica Moraís, quien se encuentra en la frontera de Venezuela con Brasil, explicó que hay diferentes instancias que están paralizadas como la predocumentación para poder para solicitar residencia y la entrega de documentos de identidad para menores de edad.

Esta situación complica aún más el proceso de migración para venezolanos que desean radicarse en Brasil, puesto que deben pernoctar en las carpas dispuestas para recibirlos hasta la regularización del proceso o escoger otra alternativa que se adapte a la nueva situación. Ante esto se declaró una situación de emergencia en la frontera de Pacaraima.

– ¿Cuál es la situación en la frontera y cómo afecta........

© Diario de Los Andes

Get it on Google Play