El miedo es lo más rentable
El ser humano siempre ha necesitado de una dosis mínima de temor para garantizar su supervivencia. Tener miedo y sensación de peligro, nos libra de peligros y ponen en alerta. Al menos, así ha sido a lo lago de la evolución. Sin embargo, no es igual cuando el miedo se genera de manera intencionada, pues quien lo padece reacciona de forma compulsiva e involuntaria.
Vivimos, como especie, un periodo convulso y sin herramientas para actuar ante lo conocido y desconocido, pues cada vez somos más individualistas y carecemos del sentido de pertenencia a un grupo o comunidad, siendo incapaces de actuar de manera colectiva y rechazando las ventajas de lo que implica una protección colectiva.
Casi sin querer, me refiero a cómo está reaccionando la sociedad actual ante la amenaza más seria que ha sufrido en siglos. Los avances logrados en los dos últimos siglos, son dignos de elogio, por lo que respecta a lo tecnológico y al bienestar social. En esta generación actual no se padecen carencias ni conflictos como los sufridos a mediados del siglo pasado en nuestro país, tanto en derechos, libertades, como en........
© Diario de Avisos
