Trump: “Estados Unidos no debe dar lecciones sobre cómo vivir”
Medios de prensa estadounidense se hicieron eco de las consideraciones “filosóficas” de reciente publicación del presidente estadounidense, Donald Trump, cuando afirmó que no es tarea de Estados Unidos “darles lecciones sobre cómo vivir” a terceros países, es decir no tiene que estar cambiando gobiernos; palabras más, palabras menos.
Concretamente, en ocasión de su alocución en el Foro de Inversiones Arabia Saudita-EEUU, trascendió que Donald Trump se pronunció contra lo que llamó intervencionismo estadounidense, enfatizando que cada país tiene derecho a trazar “su propio destino a su manera”. Remató estas consideraciones anunciando que siempre daría prioridad a la paz y la colaboración.
Con un tono más efectista, también se pronunció sobre estos temas y en otras ocasiones el secretario de Salud estadounidense, Robert Francis Kennedy Jr. quien afirmó que la política exterior del país se basa en la "ilusión" de que la intervención estadounidense en el extranjero, garantizará la democracia allí donde actúan. En ese sentido, alerta sobre la paradoja de que “guerras para siempre es igual a bancarrota interna”, en alusión al historial de invasiones de Estados Unidos y su impacto en el ámbito doméstico.
La incredulidad tiene todo el derecho de predominar ante estos comentarios; lógico, tendrían que cambiar profundamente muchas cosas en aquel país, para que en efecto el Imperio tolere la competencia o la insubordinación de terceros países. Prácticamente deberían abandonar su esencia imperial.
En cuanto a Trump, ya se le conoce, y lo más probable es que sus reflexiones, que se inscriben dentro de la pose de sincericidios que caracteriza a esta administración, vaya dirigida a reforzar esa imagen trabajada de aislacionismo radical; naturalmente, si lo suyo........
© Cubasí
