EEUU: Ideología y política exterior
No es un secreto, que la política exterior de un país este permeada por la ideología predominante del grupo que gobierna, del partido u organización líder que se nuclea en base a determinadas ideas y conceptos, muchas veces doctrinarios.
Trump 'dispara' contra México en nuevo ataque de su guerra comercial
Lula: "Quien es inocente no agacha la cabeza"
Sin embargo, hace un buen tiempo que la humanidad entendió, al menos hasta ahora, que la mejor diplomacia, la más prudente y viable, era respetar la ideología de terceros y sin abandonar los principios de cada cual, encontrar la manera civilizada de relacionarse.
Pues resulta que en una muestra más del caos imperante, el gobierno estadounidense ha desconocido esta norma y actúa bajo la creencia, que los demás países deben alinearse sin miramientos a su propia ideología, de ultra derecha.
¡O piensan y actúan como dictan mis creencias o serás objeto de represalias¡ parece ser el paradigma de la actual administración Trump. Es cierto, no es nada nuevo pero la diferencia es que ahora es más descarnado que nunca, incluso sanciones de índole estrictamente comerciales, como la avalancha arancelaria, es justificada por el inquilino de la Casa Blanca, con argumentos estrictamente políticos, ideológicos.
Desde luego, para Cuba esto fue siempre así; el rechazo de la oligarquía imperial a la existencia de la Revolución y lo que más le incomoda, el ejemplo que irradia, ha sido la única razón para sostener la guerra económica, más prolongada en la historia de la civilización contemporánea.
Esta actitud, de prepotencia........
© Cubasí
