menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

OPINIÓN: Diálogos

11 1
previous day

De tanto verla, la imagen se hace familiar. Es un óleo de Raúl Martínez muy de los ochenta del siglo pasado, que cuelga en la pared del salón que nos recibe. Dos muchachas y un niño en el campo cubano, llevan ropa de trabajo, una recoge frutos en su sombrero guajiro, otra abraza una gallina que es amuleto o mascota. Atrás, flores gigantes, mariposas. El pop reinventado para ofrecer otra realidad, o quizás otro ideal. En la sede de la revista Revolución y Cultura, fundada en 1961, las paredes sostienen el peso de la historia: óleos, grabados, tintas, plumillas de varias generaciones de artistas hoy consagrados. Algunos expusieron en su galería Espacio Abierto, y dejaron un cuadro; eran tiempos en los que el valor importaba más que el precio. Otros, ilustraron historias y noticias, con la certeza de que no hay encargo menor. A partir de este martes, 29 de abril, la revista expone una parte significativa de su pinacoteca. No son solo obras de arte que dialogan entre sí: en su extrema diversidad de estilos y temas, se conjugan los dos sustantivos que nombran la publicación.

Por esa diversidad, por esa libertad, diría Fayad Jamis en su conocido poema, “habrá que darlo todo”. “Estrella blanca” (1979) se llama su........

© Cubasí