Un cubano contra 100 españoles: la campaña de La Reforma
Uno contra 100. Esa fue la proporción en la que el Ejército Libertador se batió contra las fuerzas ibéricas durante la campaña de La Reforma, una operación de armas cuyo inicio se sitúa el 27 de enero de 1897 y que se prolongaría hasta abril de 1898. Estos sucesos tuvieron lugar en el centro de Cuba, con Máximo Gómez como protagonista.
La idea de una campaña de tal envergadura en el tercer año de la Guerra Necesaria no fue fortuita. Surgió como un plan para disminuir la presión enemiga sobre las tropas insurrectas en Occidente, donde el ímpetu revolucionario podía desacelerar tras la caída de Antonio Maceo. De hecho, Valeriano Weyler, a la cabeza de los colonialistas, se jactaba asegurando que Occidente estaba pacificado.
Ante esa situación, el general dominicano sacó sus cálculos. Se percató de que, para favorecer el desarrollo de la guerra en el oeste de la Isla, tenía dos alternativas: retornar él mismo allá, perseguido por miles de soldados españoles y con pocos recursos que llevar consigo, o atraer sobre él mayor atención del........
© Cubasí
