La paz del Zanjón: ¿por qué ni independencia ni abolición?
El Pacto del Zanjón, firmado el 10 de febrero de 1878 en el centro de la Isla, puso fin a la primera guerra mambisa en la mayor parte de Cuba. Pero, ¿por qué los criollos no alcanzaron entonces la independencia y la abolición de la esclavitud?
Lo que sucede es que tanto el bando insurrecto como el ejército colonial llegaron a 1878 muy desgastados. Tras casi 10 años de luchas, los patriotas antillanos no habían logrado desalojar a los españoles de Cuba; a su vez, España seguía siendo incapaz de sofocar la insurrección por la vía armada, a pesar de su incuestionable superioridad militar.
Fue en ese contexto cuando los destinos de la ínsula más grande del Caribe se entrelazaron con una prominente figura hispana, Arsenio Martínez Campos. Este hábil político y laureado general, entonces al frente de las tropas colonialistas en la Isla, entendió el conflicto cubano mejor que sus colegas. Unos 26 000 soldados habrían llegado........
© Cubasí
