menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El Cementerio de Espada, primero en América Latina

16 0
04.02.2025

El Cementerio de Espada, fundado el 2 de febrero de 1806, pasó a la historia como el primer cementerio público de toda América Latina. Su emplazamiento está estrechamente vinculado a las ideas de la ilustración en Cuba y a personalidades relevantes de la época, como el Obispo Espada y el médico Tomás Romay.

Antes de su creación, los difuntos se enterraban en los predios de las iglesias, conventos y capillas; es decir, dentro del espacio citadino. Sin embargo, Tomás Romay y Chacón, impulsor de proyectos modernizadores de la práctica médica de finales del siglo XVIII y principios del XIX, batalló por cambiar esa controvertida costumbre. Para el introductor de la vacuna contra la viruela en la Isla, llevar los enterramientos a terrenos extramuros se justificaba en criterios higiénico-sanitarios.

Cambiar una tradición de siglos no iba a ser sencillo. Además, la idea de crear un cementerio en La Habana extramuros chocaba contra los intereses de parte del clero, que se beneficiaba económicamente de los servicios mortuorios realizados en sus inmuebles. Pero Romay no estaría solo en sus........

© Cubasí