La historia de los perdedores
El triunfo de la Revolución cubana en enero de 1959 generó inquietudes en los Estados Unidos. "Los barbudos" habían desmantelado, con escopetas viejas y mal vestidos, al ejército mejor armado de América Latina, provisionado y bendecido por la jerarquía norteamericana, que veía en la isla del Caribe una catapulta para su trazado geopolítico imperialista.
No estaba en sus planes quedarse con las manos cruzadas. Un entramado ideológico y militar, orquestado en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y nutrido por exmilitares que sirvieron al gobierno derrocado en la isla, se cosería para eliminar a Fidel Castro y su gente.
Recordar la operación Peter Pan desde este año avanzado del siglo XXI resulta un poco abstracto si se analiza por sí solo. Catorce mil cuarenta y ocho niños salieron de Cuba con el consentimiento de los padres porque, en un grupo de emisoras al servicio de la CIA, se comentaba que Fidel les quitaría sus niños.
Hago alusión a esto pues la operación formaba parte de un programa aprobado por el presidente Eisenhower que, con la complicidad de algunos lideres de la iglesia Católica, combinarían la guerra psicológica y subversión interna, infiltraciones, abastecimientos de armas, explosivos y medios de comunicación para provocar el descontento del pueblo y facilitar el derrocamiento del gobierno. Esto daría paso a la guerra armada, en la que tomarían parte un grupo de cubanos entrenados por la CIA en Guatemala.
Cabe señalar que en este país caribeño se llevaron a cabo acciones similares de........
© Cubahora
