La Enmienda Platt: Un legado de dominación imperialista en Cuba
El 12 de junio de 1901, en una sesión secreta de la Asamblea Constituyente, se aprobó la famosa Enmienda Platt, un apéndice de la Constitución de la República que transformó a Cuba en una nueva colonia del vecino del norte, Estados Unidos. Esta decisión fue tomada por 16 delegados, mientras que cuatro se abstuvieron, marcando un hito en la historia política cubana. La presión ejercida por figuras como Leonard Wood, gobernador militar de EE.UU., fue determinante en la conformación de una república que, en teoría, buscaba la independencia, pero que en la práctica se convirtió en un ejemplo de neocolonialismo.
El 15 de febrero de 1901, Leonard Wood llevó a cabo una maniobra que hoy se calificaría como poder suave. Invitó a los delegados cubanos a un paseo y banquete en un lujoso yate de la marina estadounidense en Surgidero de Batabanó, un pueblo costero. A través de esta estrategia, Wood intentó convencer a los legisladores cubanos de que aceptaran las condiciones que permitieran a EE. UU. intervenir en Cuba, así como ceder o vender territorios para bases navales. Sin embargo, a pesar de su tacto y adulación, los delegados........
© Cubahora
