menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Volviendo a París 2024 (Final)

8 1
23.01.2025

Cuando el adiós al 2024, y la llegada de 2025, me disparó las nostalgias, empezaron a revolotear en mi teclado varias ideas, ojalá fueran como las mariposas amarillas de Gabriel García Márquez (bueno, ya sé que no podré volar tan alto como ese maestro) …

Al revisar lo ocurrido en los 12 meses que se nos fueron, en ese almanaque vencido con muchas dificultades, hay motivos para no pocas alegrías; pero tampoco puede dejar de escribirse que no todo resultó felicidad (bueno: hasta el sol tiene manchas). Y, claro, nos referimos a lo sucedido en el principal escenario del deporte mundial en los últimos cuatro años: los Juegos Olímpicos de París 2024.

Esa última idea (la de “que no todo fue motivo de felicidad”) la dejé reflejada hace pocos días aquí en Cubahora, la primera revista digital de nuestro país, la que rompió el cascarón y vio la luz en el ya lejano año 1998, en la serie de tres trabajos “Ni bien ni mal, pero…”.

Una realidad que el gran luchador cubano Mijaín López resumió como si fuera el mismísimo García Márquez (maestro: perdóneme otra vez este atrevimiento): “Quedamos por debajo de lo esperado”. Él redondeó la idea: “Cuba fue protagonista de la fiesta olímpica”. Y dijo: “Hay........

© Cubahora