menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La traducción de una foto: Los nuevos Pentágonos de Trump

9 1
06.03.2025

El 20 de enero pasado en la llamada Rotonda del edificio del Capitolio en Washington D.C. tuvo lugar la ceremonia de ascenso al poder del presidente número 47 (ya había sido el 45) de Estados Unidos, Donald Trump. El evento fue singular por un grupo de razones, entre ellas, que no tuvo lugar al aire libre en las escalinatas del propio edificio, como era costumbre en los últimos 40 años. Las explicaciones públicas ofrecidas para justificar tal cambio fueron desde las inclemencias del tiempo (siempre frecuentes en esa época del año), hasta la posibilidad de que se organizaran protestas masivas que empañaran la celebración.

De todos modos, la ceremonia resultó un hecho singular por otras muchas causas y, entre otras, hay al menos una que fue recogida en varias instantáneas de diferentes fotógrafos que apuntaron sus lentes en una misma dirección. Se trata posiblemente de las fotos que en toda la historia hayan agrupado simbólicamente la mayor cantidad de millones de dólares por pixeles.

Allí estaban cubiertos de toda modestia los señores Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Zundar Pichai y Elon Musk en una misma fila. Pero si usted giraba un tanto el eje del disparo del obturador también podía recoger la imagen de Tim Cook.

(De izq. a der.) El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, Vivek Ramaswamy y la candidata a secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, asisten a la ceremonia de investidura antes de que Donald Trump preste juramento como el 47.º presidente de Estados Unidos en la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, el 20 de enero de 2025. (Foto de SAUL LOEB/POOL/AFP vía Getty Images)

La mayoría de ellos había viajado en días previos para conversaciones privadas en Mar A Lago, propiedad privada en La Florida del reelegido presidente. No trascendieron apuntes públicos de lo hablado allí.

Esos invitados fueron situados por el servicio de Protocolo federal por delante de políticos y personalidades que en días subsiguientes podrían ser ratificados o no como miembros del nuevo gabinete.

La mayoría de la prensa cubrió el hecho enfatizando en las relaciones del nuevo mandatario con el gran capital, dejando entrever que el ejecutivo estaría al servicio de oligarcas, o mencionando el asalto de los billonarios a los más altos puestos de gobierno. Pero, sin negar lo anterior, hubo importantes datos que se dejaron, intencionalmente o no, fuera del relato.

Mencionamos algunas estadísticas que nos pueden acercar a otras conclusiones.

Mark Zuckerberg es ejecutivo principal de la empresa Meta, que agrupa bajo su estructura a las tres más grandes plataformas (Facebook, Instagram y WhatsApp) de intercambio de información para Estados Unidos y una buena parte del mundo, donde se publican más de mil millones de historias diariamente. A ellas se asoma el 77% de todos los usuarios de Internet. Un estimado de 3.590 millones de personas son activas en al menos una de las tres plataformas.

Solo en........

© Cubahora