Pioneros con palacios
Niños, niñas y adolescentes de Educación Especial, Primaria y Secundaria Básica disponen de diversos espacios que promueven el desarrollo del proceso de Formación Vocacional y Orientación Profesional (FVOP). En este sentido, las clases ocupan el primer lugar en cada una de las aulas, pero existen otras iniciativas fuera de las escuelas como los Palacios de Pioneros.
El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz ofreció la más acertada definición sobre dichas instituciones en un discurso pronunciado el 15 de julio de 1979, en el acto de inauguración del Palacio Central de Pioneros “Ernesto Guevara”, en el Parque Lenin de La Habana:
“Y un palacio de pioneros es esencialmente un centro de formación, un centro de educación, y quizás el tipo más importante de centro de formación. De formación técnica, de formación cultural, de formación patriótica, de formación deportiva, pero es esencialmente un centro de formación. Eso es un palacio de pioneros”.
En aquella ocasión Cuba celebraba el Día de los Niños con esa gran obra que durante más de cuatro décadas ha mantenido su vitalidad, aunque con periodos más fastuosos que otros. El propio discurso de Fidel aporta el dato de que cinco años antes se había hablado de la necesidad de construir los Palacios de Pioneros, porque “no se podría concebir la educación sin esa formación científico-técnica, ¡no se podría concebir! Y es absolutamente imposible llevar a cada escuela primaria esas instalaciones; eso solo se puede hacer en centros........
© Cubahora
