menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Sin tregua contra el lavado de activos y financiamiento al terrorismo

10 6
05.04.2025

La detección hace unos días de 30,000 USD falsos, que intentaban ser introducidos al país desde EE. UU., debe llevarnos a un análisis casuístico por las graves repercusiones y daños de un delito como ése.

Aunque tal como informó en la red social X William Pérez González, vicejefe primero de la Aduana General de la República (AGR), el hallazgo se produjo durante un ejercicio intensificado de combate contra las drogas, flagelo del cual Cuba se propuso cero tolerancia, podríamos preguntarnos cuánta afectación no ocasionaría también en las finanzas y economía cubanas.

Antes de expresar algunas ideas al respecto, señalemos que los odiadores de la Revolución aseguran que tales dólares eran para "uso didáctico" como grabaciones fílmicas, por lo cual desde las redes sociales intentan burlarse de la AGR.

Sean falsos o no, el no declararlos oportunamente, con transparencia y traerlos ocultos, es una clara evidencia de que se pretendía comprobar la capacidad de respuesta de nuestras instituciones en fronteras, ésas que a diario protegen y garantizan la soberanía e integridad nacionales.

Con los problemas de liquidez que enfrenta el país, de falta de divisas que obligan a la isla a mediante la dolarización parcial recurrir al dólar para reanimar la industria nacional, cualquier intento de introducir dinero ilícito puede ocasionar mayores desajustes a una economía........

© Cubahora