El impacto de la terapia cognitivo-conductual en los trastornos de ansiedad
Los trastornos de ansiedad son un conjunto de perturbaciones de la mente descritos como intensos sentimientos, irracionales y persistentes de miedo, preocupación o nerviosismo. Estos trastornos pudieran entorpecer de modo significativo con la vida diaria de un individuo, perturbando tanto su capacidad para llevar a cabo actividades cotidianas como su bienestar emocional. Entre los trastornos de ansiedad más frecuentes son incluidos el trastorno de pánico, el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), la fobia específica, la fobia social y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), sin embargo, este último, aunque interrelacionado, se clasifica en ocasiones por separado.
El trastorno de ansiedad generalizada se identifica por una constante y excesiva desazón sobre una serie de situaciones, inclusive cuando no existe una clara razón para encontrarse ansioso. Los individuos que padecen de trastorno de pánico sienten ataques de ansiedad intensos y repentinos, unidos a síntomas físicos como dificultad para respirar, palpitaciones y mareos. Las fobias son otro ejemplo de trastorno de........
© Cubahora
