Los bancos españoles, actores clave en el proceso de consolidación europea
La banca española está consolidando en 2025 los buenos resultados del último ejercicio, en un contexto de tipos a la baja y fortaleza macroeconómica relativa. En este contexto, mantiene una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) en niveles no vistos desde antes de la crisis financiera. Aunque la bajada de tipos prevista podría reducir el margen de intereses, el impacto se estima limitado gracias a una gestión activa de coberturas que ha protegido los ingresos de las entidades.
Esta situación se ve reforzada por una posición macroeconómica favorable. Según la actualización de abril del FMI, España es la única gran economía que ha revisado al alza su previsión de crecimiento, con un avance esperado del PIB real del 2,5% en 2025, muy por encima del 0,8% proyectado para la eurozona. Esta mayor resiliencia, junto con unos diferenciales bancarios en mínimos históricos, el desapalancamiento del sector privado y una limitada exposición comercial a EE UU, configura un entorno propicio para el crecimiento del crédito y de los volúmenes de negocio bancario.
En lo que va de año, las seis grandes entidades financieras españolas han registrado un aumento medio cercano al 50% en su cotización bursátil. Este repunte refleja la........
© Cinco Días
