Parteaguas en la historia institucional mexicana
La primera elección judicial por voto popular marca un hecho sin precedentes en México. Sienta las bases para una justicia más democrática y cercana al pueblo
La elección judicial celebrada el 1° de junio de 2025 representa un parteaguas en la historia institucional de México. Por primera vez la ciudadanía fue convocada a decidir mediante el sufragio directo quiénes ocuparán cargos clave en el Poder Judicial: desde ministros de la Suprema Corte hasta jueces de distrito.
Se trata de un evento inédito no solo a escala nacional, sino global. Y aunque no estuvo exento de dificultades, abre un camino irreversible hacia la democratización de la justicia.
La reforma que permitió esta votación se originó en un diagnóstico severo y ampliamente compartido: el Poder Judicial ha sido, durante décadas, el bastión de la impunidad, donde operan redes de corrupción, nepotismo y vínculos con la delincuencia organizada.
Esta iniciativa forma parte del paquete de reformas estructurales impulsadas por la llamada “Cuarta Transformación”, concebida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ejecutada en esta nueva etapa por la primera mujer que lidera la nación mexicana.
Cifras ofrecidas por la........
© Bohemia
