Otra forma de mirar a América Latina
La IX Cumbre de la CELAC reafirmó la unidad regional frente a los desafíos globales, con discursos que enfatizaron la soberanía, la integración y la crítica al hegemonismo
Tras el trepidante regreso del actual jefe de la Casa Blanca y la reinstauración de su discurso de confrontación hacia amigos y enemigos en todos los puntos de la geografía global, América Latina y el Caribe viven una amenaza para su estabilidad regional, especialmente en materias comercial y migratoria.
Bajo el lema «Unidos por la Patria Grande», los mandatarios latinoamericanos buscaron trazar una ruta común frente a los desafíos actuales. / presidencia.gob.cuAnte esa realidad, la IX Cumbre de la Celac, celebrada el 9 de abril de 2025 en Honduras, se convirtió en un escenario clave para redefinir una posición común frente a esos desafíos geopolíticos y la ultraagresividad de Donald Trump, manifestada en la imposición de aranceles, la cruzada contra la migración y los amagos contra el Canal de Panamá, entre otros desmanes.
Bajo el lema «Unidos por la Patria Grande», los mandatarios latinoamericanos buscaron trazar una ruta común y pusieron sobre la mesa la certeza de que es hora de fortalecer lazos y dejar de ser una región atada a los designios de Estados Unidos.
Desde el centro del continente 11 jefes de Estado del histórico «patio trasero» de Washington juntaron acciones para enfrentar uno de los peores ataques de todos los tiempos a la región.
........© Bohemia
