Lawfare, justicia selectiva y la estrategia del poder
La condena a Cristina Fernández desnuda el verdadero rostro del poder argentino bajo la motosierra de Milei
La pena de prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner no es el cierre de un proceso judicial, sino el punto culminante de una estrategia cuidadosamente elaborada y así apartarla de la escena política.
Tal ratificación de su condena a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos no solo representa una decisión polémica del aparato judicial argentino, mas bien deja al descubierto el uso del lawfare como herramienta de “disciplinamiento” político.
El fallo llega en un contexto cargado de simbolismo: una Argentina con la economía en ruinas, polarización creciente, recortes brutales en derechos sociales y un gobierno que ha demostrado ser más eficaz en generar titulares que en resolver problemas estructurales.
La sentencia contra la dos veces presidenta aparece, entonces, como un recurso de distracción, una operación de pinzas entre el Poder Judicial, los medios concentrados y el oficialismo de Javier Milei, que se aferra a una supuesta limpieza institucional en tanto la realidad social se deteriora a ojos vista.
El propio Milei celebró el fallo desde Jerusalén, donde realizaba una visita oficial. Con un tuit exultante y revanchista: “Justicia. Fin”, no solo desnudó su oportunismo político: dejó entrever una peligrosa connivencia entre el Poder........
© Bohemia
