En Haití no hay paz que mantener
La devastada nación caribeña vive una crisis histórica desde todos los ámbitos, pero en los últimos 15 años se ha consumido entre la violencia, las catástrofes y los inexistentes deseos de ayudarla
Haití, un país sacudido por la crueldad de las pandillas y plagado de luchas políticas internas, sufre una brutalidad de los grupos armados tan intensa que provocó la muerte de al menos 10 000 personas en los últimos meses y el desplazamiento de más de 6 000, la mitad de ellas de los barrios de Delmas, Puerto Príncipe y Pétion-ville.
Haití, es hoy un país en poder de las pandillas. / lanación.comLa devastada nación caribeña ha vivido una larga crisis durante unos 15 años, un periodo marcado por un terremoto devastador, epidemias mortales, intervenciones internacionales deslucidas, magnicidio, elecciones presidenciales viciadas y un sinnúmero de males.
Desde 2021, cuando asesinaron al presidente Jovenel Moise, reina una crisis de ingobernabilidad total y son las pandillas las que ganan territorio todos los días. Como medida para paliar la situación, en septiembre pasado Estados Unidos diseñó y financió un plan para enviar una misión internacional compuesta en su........
© Bohemia
