Rutas de su andar durante 30 años
Ideas y proyecciones del equipo creativo empeñado en nutrir el ejercicio responsable del pensamiento crítico, la reproducción de obras y el quehacer artístico aportado por diferentes generaciones
El registro documental y crítico de las artes visuales en Cuba responde a reclamos de artistas, curadores, historiadores del arte, profesores y estudiantes sobre la pertinencia de contar con publicaciones que incluyan en sus páginas el abarcador espectro de la identidad visual expresada en pintura, escultura, cerámica, artes aplicadas, fotografía, grabado, diseño y arquitectura.
Amplio, diverso y abarcador de contenidos es el catálogo de la editorial. / Yasset LLerenaLo ha ilustrado durante 30 años ArteCubano Ediciones del Consejo Nacional de las Artes Plásticas. La 33 Feria Internacional del Libro motiva este viaje reflexivo sobre caminos transitados y aconteceres, pues dan fe de la apertura de canales particularizados para el ejercicio crítico, la teoría y la investigación sobre las referidas manifestaciones artísticas.
A partir de estos preceptos, Alain Cabrera, fotógrafo, curador, editor y jefe de redacción de ArteCubano, reflexiona: “¿Cómo se comportan los medios tecnológicos en la creación artística? ¿Qué decir ante el arte y el no arte? Sin duda, la ensayística y el pensamiento crítico son esenciales durante el análisis de discursos plurales y procesos creativos que exigen estudios de obras, autores; la socialización del arte y el mercado considerando el particular ámbito de la artisticidad”.
En estos sentidos, el equipo creativo de la editorial mantiene relaciones con instituciones........
© Bohemia
