¿Seducen todas las praxis del acontecer cultural?
La 33 Feria Internacional del Libro de La Habana propondrá un amplio y diverso panorama de lenguajes editoriales, cinematográficos y audiovisuales como integración de las artes en beneficio de la capacidad de conocer sin límites de edades
Por doquier escuchamos, y mucho: “en el siglo XXI se lee menos”. Tal vez no se lea menos, sino diferente. Públicos diferentes descubren en la lectura procesos cognoscitivos y comunicativos complejos; al pensarlos en profundidad comprendemos que de ningún modo responden solo al concepto tradicional, la decodificación de los mensajes mediante un canal escrito. Ahora, coinciden praxis esenciales de la cultura moderna en acciones institucionales; repercuten ampliamente en el ser y el quehacer de cada ser humano.
En Cuba, la Revolución de 1959 propició hitos importantes: la Campaña de alfabetización y el surgimiento de la Imprenta Nacional. Es imposible olvidar la motivadora expresión de Fidel que distingue el espíritu ilustrado del proceso emancipador: “No le decimos al pueblo: ¡cree! Le decimos: ¡lee!”.
Con........
© Bohemia
