menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Cirugía a leyes y a la vida

8 0
09.03.2025

El Congreso Internacional Abogacía 2025, celebrado en La Habana, lanzó una rigurosa mirada a la aplicación de nuevas normas legales en Cuba y cotejó criterios sobre temáticas actuales, entre más de 650 juristas del patio y de otros nueve países

Fotos. / Ricardo R. Gómez Rodríguez

Como meticulosos cirujanos, los juristas hicieron fisuras en casi todos los ámbitos de la vida, examinaron leyes y su aplicación durante el Congreso Internacional Abogacía 2025, celebrado del 4 al 7 de marzo en La Habana y convocado por la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC).

Allí, estudiaron e intercambiaron sobre normativas aprobadas en la profunda reforma procesal llevada a cabo en Cuba, debatieron acerca de cómo asesorar o acompañar el quehacer familiar, social, económico y a los nuevos actores, surgidos en esta última etapa.

Pudiera parecer desatinado, pero las querellas, procesos y demandas tienen similares comportamientos en cualquier latitud, por eso son valiosas todas las experiencias en asuntos laborales, civiles, penales y comerciales.

Los más de 650 delegados escucharon con interés la conferencia del doctor Leonardo Pérez Gallardo, quien abordó en la sesión clausura del cónclave aspectos relacionados con los “Perfiles patrimoniales de la unión de hecho afectiva, entre el amor y la sombra”.

En la intervención evaluó la manera de resolver legalmente desavenencias, cuando culminan los vínculos conyugales de ese tipo. Se trata de algo cotidiano, porque hoy los lazos entre parejas tienen esas características en un 48 por ciento de los casos en Cuba, según datos del censo de 2012.

Los ejemplos citados son comunes en ciudades como Matanzas, Pinar del Río, Bayamo, Madrid o Moscú.

Amplios debates dedicaron al acompañamiento a personas........

© Bohemia